domingo, 5 de mayo de 2013

ACTIVIDAD IX - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Esta última semana de Actividad Academicamente Dirigida se nos ha explicado como cada actividad que realizamos se ve sujeta a unos cierto tipos de riesgos. Estos riesgos también los podemos correr en nuestro puesto de trabajo, ya sea en la oficina como en el tratamiento de un paciente. Hemos aprendido los tipos de riesgos que podemos correr y que estos nos lleven a accidentes o a enfermedades profesionales. 

Para que esto no ocurra debemos aprender a prevenirlos en la mayor medida que podamos. Puede parecer que en una oficina los riesgos no pueden parecer tan graves como en el caso de un obrero, pero ambos hay que prevenirlos aunque conlleven consecuencias de diferente índole.

Para entender mejor los riesgos que corremos se nos ha enseñado lo que es una matriz de riesgos, en la que se tienen en cuenta variables como la probabilidad de que un suceso ocurra y las consecuencias en el caso de que ocurrieran. Cuanta más probabilidad y más consecuencias acarree un suceso mayor será el riesgo que sufrirá el trabajador y por ello se deben prevenir con más insistencia.

Indicaciones para prevenir accidentes laborales

A continuación os dejo la última tarea con todos los apartados desarrollados (AQUÍ).

No hay comentarios:

Publicar un comentario